¿Estás buscando un paragüero que no solo te encante a ti, sino que cualquier visita que tengas quede impresionado?.
O, ¿tal vez estás buscando un paragüero sencillo y barato que cumpla bien con su cometido?.
Sea cuál sea el motiva, deja que te ayudemos con esta sencilla guía para elegir el paragüero perfecto para ti.
¿Qué es un paragüero?
Los paragüeros son unos muebles diseñados para ocupar poco espacio, generalmente a la entrada de la casa, oficina o negocio. Tienen forma de vaso, que suele ser cilíndrico o cuadrado. Y su funcionalidad, como su propio nombre indica es para dejar los paragüas tanto si están húmedos por la lluvia, como secos. También son utilizados para dejar colocados bastones para andar o los palos de golf.
Tradicionalmente estaban fabricados en cerámica, aunque actualmente los podemos encontrar de diferentes materiales, entre los que destacan la madera, el metal, el mimbre y por supuesto la cerámica.
Se suelen colocar en un lugar esquinado a la entrada de la casa, para ocupar poco espacio y para no empapar de agua la entrada, en caso de que lleguemos de la calle un día lluvioso. También para tenerlos a la vista antes de salir de casa en casa de que lo vayamos a necesitar.
Los podemos encontrar en casi cualquier establecimiento como bares, oficinas, restaurantes, colegios o universidades, para que los asistentes puedan dejar sus paragüas y bastones.

guía de compra para un paragüero
1- ¿ De qué material queremos que sea nuestro paragüero?.
Los principales materiales de construcción son la cerámica, el metal, la madera y el mimbre. Todos ellos nos ofrecen resistencia tanto a la humedad como a los golpes, y pueden combinar perfectamente en diferentes estilos.
- Los paragüeros de madera son los más utilizados para decoraciones rústicas, rurales.
- Los paragüeros metálicos son los más utilizados para estilos modernos y originales, pero también es los de diseño industrial.
- Los paragüeros de cerámica son los más utilizados para hacer paragüeros clásicos y antiguos.
- Los paragüeros de mimbre aportan un toque diferente tanto para diseños clásicos como modernos.
2- ¿Cuál es el estilo decorativo predominante?.
Como es lógico nuestra elección debe ser de un paragüero que encaje a la perfección con el entorno, aumentando y mejorando el estilo decorativo que hayamos elegido para la casa.
Aunque se trata de un elemento pequeño, normalmente colocado en un lugar esquinado cerca de la entrada de casa, es un elemento muy visual y uno de los primeros impactos que tenemos al entrar en una casa. Por lo que es de suma importancia que potencie tu entrada, y el primer elemento que vean tus visitas sea tan atractivo y glamuroso como el resto de la decoración de tu hogar.
- Los paragüeros retro y vintage para los estilos decorativos más rústicos y clásicos.
- Los Paragüeros originales y modernos para las nuevas tendencias de decoración minimalísta o nórdica. Y para aquellos que buscan dar un toque de personalidad particular a sus hogares.
- Los paragüeros cuadrados para los que buscan diseños variados que huyen del tradicionalismo.
3- Elegir la opción que mejor se adapte a lo que buscamos
Una vez que tenemos claro cuál es el estilo y diseño que queremos y en qué material nos convence más, lo único que nos queda hacer, es mirar en el catálogo de paragüeros todas las opciones de las que disponemos y dejarnos llevar por nuestra intuición y amor a primera vista. Podrás comparar gran cantidad de modelos, también puedes comparar por precio o por calidad de los materiales. Eso ya es decisión tuya y solo tuya

¿Donde colocar un paragüero en casa?
Sencillo y seguro que sabes la respuesta. Los paragüeros y bastoneros, ya sean para una casa, oficina, bar, recepción, etc. Siempre se colocarán cerca de la puerta principal. Normalmente en la esquina más cercana si esta cerca, o junto a la puerta en caso contrario.
El motivo es muy sencillo, si llegamos de la calle, un día lluvioso, podremos dejar el paragüas en el paragüero para no empapar de agua toda la entrada y el interior de la casa. Además, estará también junto a la puerta, por si vemos que llueve, tenerlo a mano y cogerlo rápidamente.