En este artículo vamos a ver los tipos de perchas que podemos encontrar en función de su material de construcción o de la utilidad para la que estén diseñadas. Pero antes de ver su clasificación vamos a hacernos la pregunta más básica.
¿Qué es una percha?
Una percha es un utensilio con forma de gancho que sirve para mantener colgadas prendas de vestir. Consta de una superficie que imita a los hombros, que puede ser de diferentes materiales (madera, metal, plástico y con forro de terciopelo), sobre la que colocamos la ropa y prendas que queramos, y un gancho para tenerlo colgado de una barra o soporte.
Las perchas han evolucionado mucho en los últimos años existiendo ya perchas especiales para cualquier tipo de prenda. Como las perchas para falda y pantalón, o perchas para corbata y cinturones.
Los diseños que ofrecen se adaptan tanto a cualquier tipo de prenda como de necesidad. Nos encontramos perchas que pueden ser más estrechas como las metálicas que nos ahorran más espacio en el armario si lo que andamos es justo de espacio. Como percha con forro de terciopelo para cuidar más el contacto con nuestra ropa más delicada.
Tipos de percha según su material
Perchas de Madera: Percha de forma triangular en la que dos de sus lados son para los hombros de la prenda, y un tercer lado que no tienen todos los diseños, que se utilizaba originalmente para colgar los pantalones de los trajes.
Podemos encontrar diferentes grosores. Uno estándar que es empleado mayormente para camisas y blusas, y otros modelos con más grosor en los hombros para soportar prendas más pesadas y evitar que se deformen.

Perchas Metálicas: Perchas con un diseño similar a las de madera, pero con la particularidad de que al ser un material más resistente, podemos tener una gran resistencia con poco espesor. Por lo que este tipo de perchas son ideales para ahorrar espacio en nuestro armario con total garantías de ser capaces de soportar el peso.
No son aconsejables para prendas pesadas, ya que con su fino espesor las dañarían y deformarían, por lo que hay que dar a cada prenda una percha acorde a sus características.

Perchas de plástico: Tiene un diseño también triangular y diseño antideslizante, fabricado con un material plástico que las vuelve más flexibles y maleables pero sin perder su capacidad de carga. Pesan muy poco y nos ofrecen gran variedad de colores por lo que son las más utilizadas en los armarios de los más peques de la casa. Al ser de material plástico también son las ideales para utilizar con ropa mojada, como toallas, o ropa que queramos colgar a secar según salga de la lavadora.

Perchas de terciopelo: Más que un material de perchas, son un recubrimiento para ofrecer a las perchas más delicadeza con la ropa además de volverlas más antideslizantes. Pueden ser perchas de madera, metal o plástico, a las que en los dos lados de las hombreras se les añade una capa de terciopelo. Se emplea sobretodo en blusas o camisas cuyo material de fabricación sea delicado y necesitemos el mayor de los mimos para esa prenda.

Clasificación de las perchas en función de su uso
En función de la utilidad que le demos a las perchas podemos encontrar diferentes tipo.
Perchas para faldas: Son perchas planas que incluyen unas pinzas, cuya anchura puede regularse para darle el ancho que mejor nos convenga para nuestra falda. las pinzas tienen un acabado suave para tratar las prendas con la mayor suavidad posible.
También están las perchas para faldas con abrazaderas, que consisten en dos piezas de madera o plástico anchas entre las que se mete la prenda y se cierran a presión para que no se caiga.

Perchas para pantalones: Consisten en un diseño de percha en el que uno de los lados que hace de hombre no existe. De tal manera que tenemos una percha abierta que nos facilita la colocación de los pantalones. Son perchas metálicas y es muy común encontrárnosla para múltiples pantalones con un diseño de percha en S.
También pueden utilizarse para pantalones las perchas con pinzas o con abrazaderas.

Perchas para trajes y abrigos: Son perchas generalmente de madera, aunque también las podemos encontrar de plásticos, en las que los dos lados de las hombreras se ensanchan para ser capaces de soportar mejor el peso de las prendas pesadas, y a la vez no deformarlas.

Perchas para bolsos: Son perchas con forma no triangular, que se caracteriza porque de ella salen múltiples ganchos para depositar los bolsos o mochilas.
También podemos encontrar variantes de perchas a las que se les añade compartimentos en las que poder almacenar bolsos, mochilas u otros objetos.

Perchas para corbatas y cinturones: Son perchas con múltiples ganchos o huecos diseñados especialmente, de los que podemos colgar nuestras corbatas o cinturones.

Perchas infantiles: Son perchas pensadas para los más pequeños de la casa, con formas, diseños y colores ideales para bebés y niños.
